Momento de verdadera colaboración
El mundo enfrenta una crisis global como nunca antes y el universo de la micro industria cervecera ya lo empieza a resentir con millones de litros parados en los tanques, con locales cerrados total o parcialmente, con proveedores que rara vez suspenden los acuerdos comerciales, es momento de armar una verdadera colaboración.
Por lo que en Identidad Cervecera queremos ayudar en anunciarte en este momento de contingencia sanitaria en nuestra página, revista y redes, solo te pedimos que ingreses a esta liga y nos envíes todos tus datos.
COLABORACIÓN
Y es que algo que distingue a la industria cervecera artesanal, es sin duda este enfoque colaborativo que se ha ido dando desde sus inicios, primero, en Estados Unidos.
San Diego fue y sigue siendo, punta de lanza para un movimiento que ha hecho burbujear los tanques en toda América, y México está sabiendo seguir sus pasos aunque aún hay mucho por hacer.
Ensenada y la ciudad de Tijuana, se han convertido en modelos a seguir por otros estados de la República, grandes cervecerías han abierto diversos tap room´s que convergen entre su excitante oferta y una personalidad propia.
Las competencias, muchas de ellas de renombre internacional, han acaparado los ojos de propios y extraños que cada vez se interesan más en el mundo de la espuma. Las hay amateurs y profesionales, ambas en sus categorías, ofrecen un caleidoscopio para los amantes de nuestra bebida espirituosa favorita.
Pero, ¿existe realmente esa famosa “colaboración”? Podríamos decir que en México se está gestando con más fuerza cada vez, ya hay quien ha hecho enormes colaboraciones entre cervecerías mexicanas y quienes han dado un paso más al colaborar con cervecerías en el extranjero, intercambiando recetas, estilos, formas y costumbres de trabajo para lograr un éxito compartido, sin embargo, el recelo a compartir, a ver brillar al de junto y crecer en equipo, sigue siendo el talón de Aquiles para muchos cerveceros mexicanos.
Tenemos una ardua tarea por delante, un reto que se intensifica a partir de este 2020 donde desde ya, la vida no será misma, muchas cosas van a cambiar, y resulta urgente, hoy más que nunca, pensar en verdaderas colaboraciones que se vuelvan alianzas para sacar este enorme barco adelante, el futuro es incierto, pero aún tenemos el hoy, hagamos que cuente.
*Durante estos difíciles momentos de crisis global, nuestros amigos restauranteros también la están pasando mal, puedes apoyar desde casa pidiendo servicio de delivery o para llevar, sigue uniéndote a #ComeCDMX y se parte de la re activación de la economía local.