Laguna de Manialtepec, un espectáculo surrealista
Oaxaca tiene tantos rincones tan hermosos, que no por nada es una joya a nivel mundial y la Laguna de Manialtepec es uno de ellos, aquí puedes disfrutar de la bioluminiscencia, un espectáculo natural, verdaderamente surrealista- Por Ángeles Bermúdez.
De pronto flash…
La laguna tiene una extensión de seis kilómetros cuadrados, que al caer la noche con el más leve movimiento, brilla con un color azul intenso. Su nombre significa en náhuatl “lugar de los lagartos” y se ubica a 15 minutos de Puerto Escondido rumbo a Pinotepa Nacional, en Oaxaca.
Pero, ¿qué es la bioluminiscencia?
Es un fenómeno que ocurre en organismos vivos como bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces, quizás las luciérnagas sean el caso más conocido. La generación de luz tiene distintas funciones: comunicación, reproducción, defensa o atracción de presas.
La laguna de Manialtepec está poblada por millones de microorganismos dinoflagelados, una especie de fitoplancton que proviene del mar y que se reproducen en estas aguas. Su brillo es una reacción química para protegerse de sus depredadores.
El mejor momento para visitar la laguna
Si deseas maravillarte con este hermoso espectáculo natural, la mejor época es la de lluvias que se presenta de mayo a noviembre. Si mirar cómo caen las gotas de agua es todo un deleite, imagina qué será ver tu cuerpo brillar. La laguna es un paraíso para los observadores de aves, garzas, patos, loros, incluyendo a la increíble espátula rosada.
Sugerencias para tu visita
No olvides llevar repelente de mosquitos y una toalla, no lleves celular ni cámaras, ya que para captar este fenómeno de la naturaleza se requiere un equipo especial y sobre todo, por favorcito, no olvides respetar el lugar, cuida el entorno.