correr y cerveza

La cerveza artesanal y el deporte

Para aquellos que creen que tomar una cerveza después de hacer ejercicio no es saludable, compartimos una investigación realizada por la Universidad de Granada y el  (CSIC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas al respecto.


CERVEZA ARTESANAL Y EL DEPORTE

Cerveza artesanal y el deporte
Recuperando energía

Una investigación realizada por la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas  (CSIC), sobre la idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas tras el ejercicio físico, reveló que el consumo moderado de cerveza por su composición de agua, cebada y lúpulo, propiedades de los ingredientes de la cerveza artesanal, así como su bajo contenido alcohólico, puede favorecer una rápida y efectiva re hidratación y evitar dolores musculares tras la práctica deportiva.

ingredientes cerveza
Ingredientes de cerveza artesanal

Los especialistas coinciden en la importancia que tiene una adecuada recuperación de las pérdidas que se hayan producido tras el ejercicio, entre las se destaca el agua y las sales minerales que se pierden por el sudor  en cantidades importantes. En este sentido el profesor Manuel Castillo, catedrático de Fisiología Médica de la Universidad de Granada subraya la necesidad de “recuperar esas pérdidas por el efecto de reposición que tiene y porque determina una correcta regeneración de las estructuras dañadas, lo que mejora el rendimiento y previene lesiones”. El estudio concluye que el consumo moderado de cerveza puede contribuir a mantener más altos los niveles de glucosa plasmática y atenuar las respuestas hormonales de estrés.

ejercicio y cerveza
Quemando calorías

Además de no tener grandes efectos calóricos, también puede reportar beneficios. Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)  en el que se tomaron los datos de un grupo de jóvenes a los que se ofreció agua o cerveza después de realizar ejercicios físicos en condiciones extremas, se llegó a la conclusión que puede favorecer una rápida y efectiva re hidratación y ayuda a evitar dolores musculares tras la práctica deportiva. Los expertos se basaron en la composición de la cerveza que contiene, agua, cebada y lúpulo y las propiedades antioxidantes de sus ingredientes.

la cerveza tiene beneficios
Ponte en forma, corre

La cerveza artesanal no engorda tanto como piensas, si sales a correr, tu cuerpo utiliza hidratos de carbono y las reservas de grasa para proporcionar la energía necesaria para eliminar el peso excesivo generando gran actividad muscular. Una persona de 70 kilos quemaría alrededor de 120 calorías por cada 1,5 km recorridos y una cerveza contiene aproximadamente 200 calorías, por lo que es poco probable que beber una cerveza te lleve a un aumento de peso excesivo, pero si quieres compensar las calorías ingeridas de la cheve, solo recorre mayor distancia, sí, ¡tienes que moverte!

Correr ayuda a bajar de peso
Divertido concurso en San Miguel

Luego de conocerse el estudio de la Universidad de Granada y del (CSIC) Consejo Superior de investigaciones Científicas, surgieron movimientos tanto en Estados Unidos como en España de los Beer Runners que se reúnen para hacer ejercicio y después, tomar una cerveza en compañía. Por lo tanto, ¿es bueno tomar una cerveza después de hacer deporte? Es cierto que el consumo excesivo de alcohol podría afectar a la salud a largo plazo, como sostienen numerosas investigaciones, sin embargo, una o dos cervezas después del ejercicio no te afectarán. LA CLAVE ES LA MODERACIÓN. – Staff.

What's your reaction?

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logodesigned and developed by Qodeinteractive.

error: ¡Contenido protegido!