
Día de la cerveza, el pretexto para refrescarse y renovarse
Cada primer viernes de agosto, los amantes de la cerveza celebran la bebida que los une con el llamado “Día de la cerveza”. Nosotros aprovechamos para refrescarnos con una de temporada y de paso, darle un refresh al sitio. Sí, seguiremos bebiendo lo que más nos gusta y al mismo tiempo, retando tu criterio.
Una celebración mundial

Aunque la cerveza es una de las bebidas consideradas, más antiguas, su celebración como la conocemos hoy, no lo es tanto. Todo comenzó en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, en Estados Unidos. Los animados cerveceros y clientes considderaron que la cerveza debía ser elevada a un grado de festejo masivo y mundial, y con ese ímpetu, aquel primer vienes de agosto crearon lo que sería el Día Mundial de la Cerveza, que hoy se conmemora en 207 ciudades, 50 países y 6 continentes, y va en aumento.
Sin embargo el famoso primer viernnes de agosto no es el único día que celebra a la cerveza, por ejemplo, en Alemania, los amantes de la bebida espumosa lo hacen el 23 de abril.
Muy breve historia de la cerveza
Los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, la elaboración de cerveza se fue perfeccionando.
La primera receta conocida se encuentra en el Código de Hamurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se conserva, precisamente creado en la antigua Mesopotamia.
Los egipcios elaboraban cerveza mezclándola con miel, dátiles y canela. La cerveza fue pasando por todas las civilizaciones: griegos, romanos, germánicos.
¿Para qué hablar de cerveza?

Para generar una comunidad llena de intercambio de ideas que nos ayude a fortaler la escena cervecera en México, ese ha sido nuestro principal objetivo desde casi 3 años que nació Identidad Cervecera.
Cada vez que me preguntan cómo comenzó este viaje, no puedo evitar remontarme a mis primeros viajes de prensa, incluso, fue Portland, Oregon, mi primer destino internacional a cubrir y ahí descubrí la cerveza artesanal en forma por primera vez hace más de 20 años, entre sampler y sampler.
Hoy toca seguir explorando nuevos horizontes, y el primer paso ha sido renovar nuestro sitio web con una imgen más disrruptiva que nos lleve más alla de la espuma cervecera. Queremos que descubras que la cerveza está intríseca en la cultura, los viajes, la gastronommía, la economía, y hasta la política y por supuesto, son ellos y ellas, quienes la hacen, los que seguirán siendo parte fundamental del contenido.
Te llevaremos más allá de los tap…
A través de nuestra página y redes sociales, no solo conocerás estilos de cerveza, sino que será una ventana al arte, al entretenimiento, a mundos cerveceros paralelos que seguramente llenarán tu agenda los fines de semana.
Disfruta de este viaje donde tú eres el piloto, nosotros sólo te damos un norte. – Fer