Defendemos la cerveza independiente
Identidad Cervecera comenzó como un proyecto de dos personas, hoy somos más de 5,000 los que sabemos que defendemos a la cerveza independiente.
Después del desabasto de cerveza comercial, se abrió una ventana para la cerveza artesanal, esa que se cocina en fábricas pequeñas con maestros cerveceros audaces que le imprimen su propio sello a las recetas, por lo que una cerveza no podría ser igual a otra… aquí no se producen en macro, cada cervecería tiene su propia identidad y pasión cervecera gracias a los innumerables ingredientes que se utilizan y a la audacia de quien la cocina.
Tal vez por primera vez, muchos le dieron la oportunidad a una cerveza local, tal vez nunca pensaron cambiar la “cerveza de costumbre” por una que desde hace tiempo estaba ahí, pero no la habían visto.
Esas personas han comenzado un camino interesante, por primera vez se han detenido a probar algo distinto y ahora tienen la enorme oportunidad de conocer qué hay más allá.
Y es que, ¿por qué resulta relevante apoyar a una cervecera local? ¿por qué es importante conocer lo que al final decidimos comprar y beber? ¿para qué tenemos que saber por qué una cerveza artesanal es más costosa que una comercial?
Las respuestas las tienes al alcance de la mano y tal vez conocerlas, te ayude a tomar distintas decisiones en el futuro.
Una cervecería independiente está conformada por emprendedores apasionados que tienen un sueño en común: la cerveza. Estos emprendedores han puesto todo su empeño, dinero, conocimiento y experiencia, para crear diferentes conceptos que cada vez son más sorprendentes. En su inmensa mayoría podemos ver una constante: eligen ingredientes locales de cada una de sus comunidades para darle sustancia a sus cervezas, lo que implica una cadena productiva interesante que ayuda a reactivar la economía local, sin embargo, aun hay ingredientes que se tienen que comprar en el extranjero como el lúpulo o incluso la cebada, ya que la realidad, es que las grandes cerveceras acaparan este nicho, de ahí que se eleva el costo, pero también sabrás que lo que pagas, va directamente relacionado a la calidad del producto que vas a consumir, así que, lo vale.
Queremos agradecerte porque esta comunidad llamada Identidad Cervecera existe en gran medida GRACIAS A TI, cada vez se va sumando más gente y eso no podría alegrarnos más el corazón.
Fue en un viaje en carretera cuando la lluvia de ideas se apoderó de nosotros y decidimos cambiar de un nombre extranjero relacionado a la cerveza artesanal global, a uno que nos remontara a la cerveza independiente hecha en México. Quisimos que nuestra multiplataforma tuviera un concepto con el que nos sintiéramos identificados, pero que también incluyera a los maestros cerveceros y a ti, que estás leyendo este artículo. Así surgió “Identidad Cervecera” y es que no hay nada más apasionante que ser fieles a nosotros mismos, a nuestra identidad, a lo que nos conforma.
Hoy después de un tiempo, nos damos cuenta de que sin querer, ese pensamiento global de la cerveza artesanal está presente en nuestro nombre y concepto sin utilizar otro idioma más que el nuestro, ya que no hay nada más actual que pensar global, para actuar local. Si somos lo suficientemente inteligentes, podremos llegar a distinguir que si queremos superar las consecuencias de esta contingencia sanitaria, tendrá que ser comenzando por apoyar lo nuestro, por consumir local, y esa premisa está presente en todo el mundo.
Gracias por formar parte de esta comunidad, ¡GRACIAS POR HACERLA GRANDE! sigamos brindando desde casa, cada vez falta menos y cuando salgamos, tengamos un pensamiento renovado para poder regresar y ahora, seguir haciendo grande a nuestro país, cualquiera que este sea, (gracias a los amigos que nos leen en Argentina, Colombia, Chile…¡México!) con más y mejores acciones.- Equipo Identidad Cervecera